lunes, 10 de junio de 2013

¿Qué es un código QR y para que sirve?

Es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras bidimensional de última generación, caracterizado por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permite detectar la posición del lector.

Gracias a este sistema puedes capturar con tu móvil la información de contacto y localización de cualquier empresa, guardarla en la agenda de contactos, llamar, visitar su web, mandar un email o incluso ver donde esta situada en Google Maps, lo cual supone una interesante oportunidad de marketing que muchas empresas ya están explotando.

Los códigos bidi (también llamados códigos QR) creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota en 1994. Su nombre se deriva de la frase inglesa Quick Response  "QR" (Respuesta rápida en español). Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.

Los códigos QR dan imagen de modernidad pero apenas se usan. Su presencia en publicidad es cada vez mayor: marquesinas, tarjetas de visita, museos, incluso lapidas para recoger información audiovisual sobre un difunto.
Código QR presente en la marquesina del los cines Callao - Madrid
Aunque debemos tener en cuenta que el nivel de uso, la cantidad de gente que ves escaneando un código para interpretarlo es bajo. El hecho de descargar una aplicación, hacer una foto y la escasez de información relevante que en ocasiones contiene, provoca cierta pereza.
¿Aprovechas el avance de las nuevas tecnologías, o no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario